Aprovechamiento de las nuevas tecnologias
El aprendizaje autónomo es un proceso que, aunque se ha tratado desde hace mucho tiempo, hasta hace poco tiene una alta relevancia en el proceso formativo de los estudiantes. Tal vez sea precisamente por los avances de la tecnología en los últimos, los cuales tienen una alta aplicación en el ambiente educativo.
Es importante aclarar que el aprender autónomamente no hace referencia solo a la educación a distancia, sino a la capacidad que tiene una persona para desarrollar capacidades de autoaprendizaje y autorregulación, siendo el mismo el artífice y creador de su propio conocimiento, sin importar si asiste físicamente a una escuela o lo hace a través de la red. Es precisamente en este último medio, donde el aprender de forma autónoma se convierte en un mecanismo para no dejarse “atropellar por la tecnología” como se dice popularmente.
El mundo actual brinda las herramientas tecnológicas que facilitan el acceso a la información de forma casi inmediata. Aquella persona que desee incrementar su nivel intelectual debe ser consciente que para ello debe hacer uso de los mecanismos tecnológicos existentes y aprender a manejar los que van surgiendo. El deseo de crecer intelectualmente debe ser motivado por un interés personal de aprender y ampliar nuestro horizonte de conocimientos, para después aplicarlos a nuestra vida en todos sus aspectos.